Sociedad Española de Histología e Ingeniería Tisular
  • La SEHIT
    • Junta Directiva
    • Inscripción
    • Foro de la SEHIT
    • Estatutos
    • Sítio antiguo
  • Publicar en HH
  • Noticias y Archivo
    • Investigación >
      • Proyectos
      • Becas y Contratos
      • Otros
    • Docencia >
      • Libros Blancos
      • Fichas Técnicas de Grados
      • Otros
    • Universidad >
      • Rankings
      • Normativa
      • Otros
    • Centros de Investigación
    • ANECA >
      • Evaluación de Profesorado
      • Evaluación de títulos
      • Evaluación institucional
      • Otros
    • Congresos y Reuniones
    • Cursos y Seminarios
    • Libros
    • Recortes de prensa
    • Antigua página de Noticias
  • Enlaces
    • Organismos Científicos
    • Entidades Científicas y Profesionales
    • Material Docente
    • D. Santiago Ramón y Cajal
    • Software
    • Servicios de traducción y corrección
    • Servicios de producción de anticuerpos, péptidos, clonaje de DNA, etc
  • Ateneo Virtual Cajal
  • Socios
  • Certificación
  • Congresos
    • SEHIT 2019
    • SEHIT 2013
    • HistoDocencia21
    • HistoDocencia 2018
    • HistoDocencia 2016
    • HistoDocencia 2014
    • V Congreso Iberoamericano de Histología
    • III Congreso Iberoamericano de Histología
  • Archivo fotográfico
  • Historia
Imagen

Publicado el suplemento de Histology and Histopathology que contiene las comunicaciones presentadas a HISTODOCENCIA 2021. Ver aquí

programa_histodocencia.pdf
File Size: 134 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

primera_circular.pdf
File Size: 121 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

segunda_circular.pdf
File Size: 125 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Comité organizador:
  • Natalio García Honduvilla, Universidad de Alcalá.
  • Francisco José Sáez Crespo, Universidad del País Vasco UPV/EHU.
  • Juan Francisco Madrid Cuevas. Universidad de Murcia.
  • Miguel Ángel Ortega Núñez. Universidad de Alcalá.

Comité científico:
  • Ester Beltrán Frutos. Universidad de Murcia.
  • Fernando Campos Sánchez. Universidad de Granada.
  • Ignacio Jimena Medina. Universidad de Córdoba.
  • Francisco José Sáez Crespo. Universidad del País Vasco UPV/EHU.
Primera circular
​
Después del periodo de letargo provocado por la pandemia Covid19, es importante relanzar las actividades de la SEHIT que promuevan el contacto entre los socios y la comunicación de sus trabajos. A la espera de poder organizar el congreso internacional de la sociedad, que por sus dimensiones necesita una planificación detallada y una situación internacional más favorable que la actual, la SEHIT tiene el placer de anunciar a sus socios la celebración de la Jornada HISTODOCENCIA 2021, que se realizará el viernes 3 de septiembre en las instalaciones del Centro Universitario de la Defensa (CUD) en Madrid.
Además, durante la jornada se celebrará la asamblea extraordinaria de la SEHIT, que se convocará oportunamente.
 
Fechas:
Las fechas importantes que deben ser consideradas son:
  • Fecha límite envío de resúmenes de comunicaciones: 23 de julio (improrrogable).
  • Aceptación de comunicaciones: entre el 26 y el 28 de julio.
  • Publicación del programa definitivo: 30 de julio.
  • Inscripción de asistentes: 23 de julio (improrrogable). Es importante señalar que el acceso a las instalaciones estará restringido exclusivamente a los inscritos.
  • Celebración Histodocencia: viernes 3 de septiembre de 2021.
  •  Publicación de los resúmenes en Histology and Histopathology (después de la jornada, en fecha por determinar).
 
Lugar:
Escuela Militar de Sanidad, Centro Universitario de la Defensa (CUD), Madrid.
Localización: en la Academia Central de la Defensa, colindante al Hospital Central de la Defensa “Gómez-Ulla”. Camino de ingenieros nº 6, 28047 Madrid.
Acceso por transporte público:
  • Metro de Madrid Línea 5. Estación Carabanchel o Eugenia de Montijo.
  • Autobús, líneas 17, 31 y 35.
 
Inscripción:
La inscripción previa es obligatoria, pues el acceso al CUD es restringido.
Precio de la inscripción:
  • Socios: inscripción gratuita.
  • No socios: tienen dos opciones:
    • Asociarse a la SEHIT. Cuota anual 60€. Cuota reducida para quienes tengan categoría inferior a Contratado Doctor, 30€.
    • Pagar la cuota de inscripción de 60€. Para aquellos que tienen un contrato inferior a Contratado Doctor o equivalente tienen una cuota reducida de 30€.
Debe inscribirse al menos un autor de cada comunicación presentada. Para inscribirse, deberá enviarse la hoja de inscripción por correo electrónico a la siguiente dirección: francisco.saez@ehu.eus. Si se va a presentar comunicación, deberá incluirse en la hoja de inscripción siguiendo el formato que se indica.
Se entregará certificado de asistencia a las personas que acudan al evento.
 
Detalles de organización:
Se prevén sesiones de mañana y tarde de exposición de comunicaciones orales.
La comida será por cuenta de los asistentes.
Durante la jornada se celebrará la asamblea de la SEHIT.
Para acceder a las instalaciones del CUD será necesario estar inscrito y facilitar a los organizadores los datos que sean requeridos por los gestores de las instalaciones.
 
Instrucciones para los autores de comunicaciones:
  • Se podrán presentar comunicaciones relacionadas con la docencia en el área de Histología en cualquier estudio de grado o postgrado universitario. Pueden presentarse trabajos de experimentación en la labor docente, experiencias de nuevos métodos docentes, análisis de los resultados de evaluación, estudios sobre la Histología en los planes de estudio de los grados y postgrados, trabajos de reflexión sobre la actividad docente, y cualquier otro trabajo relacionado con la docencia de la Histología. El comité organizador podrá rechazar trabajos si considera que no tienen relación con el área.
  • Todas las comunicaciones se expondrán oralmente en un tiempo máximo de 10 minutos. Pueden exponerse en español o inglés.
  • Los resúmenes de las comunicaciones se enviarán con la hoja de inscripción. Deberán estar escritos en inglés, siguiendo las instrucciones que se indican a continuación. Los resúmenes de las comunicaciones expuestas durante la jornada se publicarán en la revista Histology and Histopathology.
Formato de presentación de la comunicación:
Texto en Microsoft Word (.doc, .docx, .rtf). Formato de página A4, disposición vertical, márgenes de 2,5 cm en todos los bordes. Letra Arial tamaño 12. Texto justificado a derecha e izquierda.
El resumen estará encabezado por el título, con letra negrita, que se indicará primero en español y luego en inglés. El resto de la comunicación deberá estar escrita en inglés.
Debajo del título se indicará, por este orden:
  1. Autores, según el siguiente formato: Iniciales de los nombres y  el apellido completo. El autor que presentará la comunicación deberá estar subrayado, tendrá que inscribirse, y será con quien contacten los organizadores.
  2. Filiación, en inglés: debe indicarse la institución de trabajo. Si hay varios autores, se señalará cada uno con un superíndice numérico que se corresponderá con el mismo superíndice en la afiliación.
  3. Dirección de correo electrónico del autor de contacto.
  4. Resumen de la comunicación, en inglés. Máximo 500 palabras. Los textos más largos serán devueltos a sus autores para su corrección o, en su defecto, serán corregidos por los organizadores. No se pueden incluir imágenes ni tablas.
Los autores pueden utilizar el ejemplo de la hoja de inscripción como plantilla para elaborar su propuesta en el formato adecuado.
El resumen, en la hoja de inscripción, deberá enviarse por correo electrónico a esta dirección: francisco.saez@ehu.eus. No se admitirán trabajos recibidos después de la fecha límite (23 de julio).
Se entregará certificado de presentación de la comunicación exclusivamente al autor que la presente. No se entregará certificado de las comunicaciones que no se hayan expuesto.
Imagen

​© Sociedad Española de Histología e Ingeniería Tisular. 2023
  • La SEHIT
    • Junta Directiva
    • Inscripción
    • Foro de la SEHIT
    • Estatutos
    • Sítio antiguo
  • Publicar en HH
  • Noticias y Archivo
    • Investigación >
      • Proyectos
      • Becas y Contratos
      • Otros
    • Docencia >
      • Libros Blancos
      • Fichas Técnicas de Grados
      • Otros
    • Universidad >
      • Rankings
      • Normativa
      • Otros
    • Centros de Investigación
    • ANECA >
      • Evaluación de Profesorado
      • Evaluación de títulos
      • Evaluación institucional
      • Otros
    • Congresos y Reuniones
    • Cursos y Seminarios
    • Libros
    • Recortes de prensa
    • Antigua página de Noticias
  • Enlaces
    • Organismos Científicos
    • Entidades Científicas y Profesionales
    • Material Docente
    • D. Santiago Ramón y Cajal
    • Software
    • Servicios de traducción y corrección
    • Servicios de producción de anticuerpos, péptidos, clonaje de DNA, etc
  • Ateneo Virtual Cajal
  • Socios
  • Certificación
  • Congresos
    • SEHIT 2019
    • SEHIT 2013
    • HistoDocencia21
    • HistoDocencia 2018
    • HistoDocencia 2016
    • HistoDocencia 2014
    • V Congreso Iberoamericano de Histología
    • III Congreso Iberoamericano de Histología
  • Archivo fotográfico
  • Historia